Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

Iluminación con pequeños leds.

Para hacer nuestras fotos usamos la luz natural, la artificial, o ambas a la vez.
Dependiendo de donde proceda y como incida en el objeto sabemos que puede ser frontal, lateral, contraluz.....
No me extiendo en el tema, solo quería compartir con vosotros, lo que se puede hacer con unos pequeños led al usarlos como pinceles, ya que existen de distintos colores.
Estamos en tiempo de setas y me he encontrado en la página de "À la Claire Foto", con unas fotos que merecen ser vistas, las ilumina con led, el fotógrafo alemán Bernd Rügemer, con lo que consigue crear un mundo mágico.


Una sencilla prueba que hice hace tiempo, usé dos led, uno blanco para iluminar el pincel y otro rojo para la pintura.

jueves, 31 de mayo de 2012

Como la hice.

Me gustan mucho las páginas donde explican como hicieron las fotos, creo que se aprende de ello.

Hoy voy a contar como hice estas.
Sobre la mesa de estudio, coloqué un trozo de papel de plata y pulvericé un poco de agua, cogí algunas semillas de dandelión y las solté sobre el papel, vi que una había quedado casi de pie, me recordó una palmera y traté de conseguir un mini paisaje. Detrás puse una linterna de luz azul, cambiándola de distancia  entre unas y otras tomas y la luz que entraba por la ventana. Comencé a mirar por el visor, para conseguir un plano que reflejara la semilla, (tengo que decir que al objetivo macro le añadí un tubo de extensión). 



Con el papel algo arrugado.

 Datos exif:
Canon EOS 550D
Punto F                                         f/2.8
Tiempo de exposición                      1/50s
Velocidad ISO                                  200
Compensación de la exposición   -0.3 paso
Distancia focal                            100mm


Con el papel totalmente plano y levantado un poco por la parte de atrás.

Canon EOS 550D
Punto F                           f/8
Tiempo de exposición     1/30s
Velocidad ISO                 200
Distancia focal            100mm
Sin trípode, pero apoyando la cámara sobre la mesa.



sábado, 25 de febrero de 2012

¿En Qué Consiste el "Zooming"?

Esta definición la encontré en la página de dzoom.
El zooming es una técnica que consiste en realizar una toma con un tiempo de exposición alto, el diafragma lo suficientemente cerrado y, lo más importante, en la que, durante el tiempo que el obturador permanece abierto, se varíe la distancia focal del objetivo.


Dicho de otra forma:
_Velocidad de obturación lenta.
_Diafragma adecuado para una buena exposición.
_Pulsar el disparador.
_Girar el zoom del objetivo durante el tiempo de exposición.


Recomendación: mejor con trípode.


Mis prácticas.












Grupo en Flickr dedicado a esta técnica.



viernes, 30 de diciembre de 2011

"Feliz año 2.012"

Muchas felicidades a todos, desde Madrid.


viernes, 16 de diciembre de 2011

Calendarios 2012

(Para verlos clic en imágenes)

Calendario Pirelli  2012.
Mario Sorrenti, fotógrafo italiano.
Kate Moss.


Calendario Lambertz 2012,   empresa germana de chocolates.
Fotógrafo español José Manuel Ferrater.
Protagonista, Paz Vega, junto a las modelos internacionales:
Rebecca Mir
Andrea Lapanje
Natalia Skorek
Nieves Mallor
Sacha Blue.


Calendario Lavazza 2012.
Autofotografías de 12 maestros de la fotografía, entre ellos Eugenio Recuenco (mayo).


Calendario Campari 2012.
Milla Jovovich actriz y modelo.
Fotógrafo Dimitri Daniloff.


Calendario 2012 de Fotogramas.




jueves, 6 de octubre de 2011

Subasta de fotografía

Hoy he visto la noticia de una subasta de fotografía y he querido conocer las fotos en cuestión.
Para quien sienta curiosidad, estas son:

De Alfred Stieglitz (1864-1946) estadounidense, por su serie completa de "Camera Work"



 398.000 dólares
                                                      De Ansel Adams (1902-1984) estadounidense.
"Leaves, Mt. Rainier National Park"                                          "Moonrise, Hernandez, New Mexico"
"Las hojas, el monte. Rainier Parque Nacional"                          "Luna, Hernández, Nuevo México"
194.500 dólares                                                                               398.000 dólares





De Pierre Dubreuil (1872-1944), Francés.                             "The first round"  "La primera ronda"  
                                        
                                  314.500 dólares
Diane Arbus 
(1923-1971) Nueva York                                                      "Viva at home"  194.500 dólares


Alexander Gardner (1821-1882) escocés y estadounidense. 
Es especialmente conocido por sus fotos de la Guerra de Secesión.

                                                                             "Photographic sketch book of war"  
                                                                      "Cuaderno de bocetos fotográficos de la guerra"
               158.500 dólares
                                                                                 

domingo, 14 de agosto de 2011

Fotofería

Si os gusta ver fotografías, os recomiendo echar un vistazo a esta página "fotofería", son maravillosas, de todos los estilos y para todos los gustos; se me han puesto los dientes largooooos!
Esta es de: Berny, Magdalena.


-->

miércoles, 6 de julio de 2011

Mi nuevo blog

Hoy inicio un nuevo blog en el que sólo subiré las fotos que merezcan (a mi parecer) la pena de ser vistas.
Quiero compartirlo con vosotros, pero tengo un problema, no consigo poner la opción comentarios, de todas formas, gracias por pasar y visitarme.

jueves, 26 de mayo de 2011

Brujas, un sueño de ciudad.

Se acerca el tiempo de planear las vacaciones y un viajecito por los Paises Bajos está muy bien.  Yo, ya estuve en varias ciudades, me queda pendiente Amsterdam, creo que será mi próximo viaje.
Quiero enseñaros el video que hice de Brujas, no puse muchas fotos para no cansar, pero es una ciudad preciosa, merece la pena quedarse una noche por lo menos a dormir, para ver como cambia todo: el movimiento del día y como se queda la ciudad cuando se van los turistas. A mi me encantó.





Un consejo! si vais, tener cuidado en las estaciones de tren con la cartera. Los trenes funcionan muy bien y puntuales, pero os podeis llevar un disgusto por lo que os cuento.

domingo, 22 de mayo de 2011

Flores silvestres

Una pequeña muestra de las fotos que he ido haciendo esta primavera en mis paseos por el campo.



lunes, 16 de mayo de 2011

Recopilación calendarios 2011

(Enlaces clic en imágenes)

Esta entrada la tenia olvidada entre los borradores, aunque ya estamos casi a mediados de año, creo que no importa echarle un vistazo, quizás alguno de vosotros no los conozca.

Calendario Splash 2011, de una marca de ropa realizado por el fotógrafo Tejal Patni


Calendario Pirelli 2011, del diseñador y fotógrafo Karl Lagerfeld ambientado en la Antigua Grecia, e inspirado en la mitología.


 El calendario de Ralph Man, fotógrafo de desnudo (autodidacta), Alemanía.


Calendario Lavazza 2011, por Mark Seliger, fotógrafo americano. Tema el amor.

Calendario 2011 de Fotogramas.




Calendario bomberos Bilbao 
 
                                                                                   
                                                                                                              Calendario Vogue 2011  
Calendario 2011 por Julie Rey


martes, 26 de abril de 2011

Quien es Daniel Canogar?


Los personajes que forman el mosaico de los puentes del Invernadero y Matadero, sobre el río Manzanares (Madrid), sabemos que son 50 vecinos de la zona.
Cuando estuve el otro dia por allí, no recordaba quien era el autor de la decoración, así que nada más llegar a casa me informé.

El fotógrafo que ha realizado las fotos, ha sido:

Daniel Canogar. Nace en Madrid en 1964.
Licenciado en ciencias de la imagen.
Tiene un master en la especialidad de fotografia, de la universidad de Nueva York.
Es un consolidado artista español, no sólo es fotógrafo, su obra es muy amplia, utiliza plásticos, cables, bombillas fundidas, DVD y elementos electrónicos en deshuso, entre otros muchos materiales, es dificil de explicar todo lo que hace.
Quien quiera saber más de su obra y proyectos, puede hacerlo en su web.
Entrevista, "Mi tecnología es muy cacharrera, me interesa poco la última novedad"

Uno de sus trabajos: "Travesías", obra que Daniel Canogar creó específicamente para el edificio Justus Lipsius del Consejo de la Unión Europea con motivo de la presidencia española de la misma.


Como hizo las fotos?
Colgando de una grúa a los modelos con unos arneses, para obtener los escorzos que dieran la sensación de ingravidez.
A partir de los píxeles de las fotografías digitales ampliadas, el artista creó el modelo en teselas. En los mosaicos se han usado 6,6 millones de teselas de vidrio reciclado, con una gama de 260 colores y de 7 por7mm, colocadas a mano una a una.
La obra, ya bautizada como "La Capilla Sixtina del Manzanares" ocupa 250 m2 en cada mosaico. En realidad el nombre de la obra es "Constelaciones"

Cúpulas:
Puente Matadero

Puente Invernadero


Mi pequeña aportación:
Aspecto exterior.
























Tengo que decir, que me parecen algo feos por fuera.

Desde el interior.

























Alguno de los personajes del mosaico.
                                                              Placa de uno de los puentes.

domingo, 24 de abril de 2011

Puente de Perrault, Arganzuela. Madrid.


En los últimos días, he visto, en más de una página, hablar de meras fotografías y de obras fotográficas.
Ayer tarde di un paseo por el río Manzanares, estas son algunas de las fotos que hice, con mi inseparable canon G9.

Panorámica hecha con tres fotos.

Bajo el puente.


Vida en el puente.


Me pregunto? son meras fotografías, u obras fotográficas?, al margen de que sean más o menos buenas.

Según sentencia del 22 de noviembre de 2010 de la Audiencia Provincial de Madrid, en el blog Del derecho y las normas, dice:
La Ley de Propiedad Intelectual diferencia entre las meras fotografías y las obras fotográficas, equiparando a estas últimas con las obras en su más amplio sentido, y concediendo los mismos derechos que si fuese una escultura o un cuadro. Y las primeras no alcanzan tal consideración por ser una mera reproducción de la realidad sin aporte creativo sólo técnico......

¿Cómo distinguimos más claramente entre obras fotográficas y meras fotografías?
Para establecer si hay obra fotográfica o mera fotografía deberíamos estudiar más atentamente el nacimiento de dicho trabajo.

Hemos de suponer que para considerar a una fotografía como obra fotográfica, la deberíamos valorar como un trabajo complejo, en el que intervienen la creatividad, habilidad, destreza y conocimientos en materia fotográfica del propio fotógrafo.
También que el fotógrafo pretenda crear una obra que vaya más allá de la mera reproducción de un acontecimiento, acto o escena. Sin ese propósito no sería suficiente para considerarla obra fotográfica.

Se entienden como meras fotografías las que carecen de cualquier viso creativo o intelectual.

Total, que después de estudiar un poco el tema, (según la ley) la respuesta es que son meras fotografías.
1º Porque sólo he captado lo que encontré al paso, de forma expontanea.
2º No pretendía crear ninguna obra.

 En realidad, da igual como las llamemos, sólo soy aficionada y disfruto haciendo meras fotografías, eso es lo que importa.