Mis favoritos. Grandes fotógrafos y algunos que creo merecen ser vistos, aunque no sean mundialmente famosos.
Pioneros de la fotografía:


"La búsqueda de la libertad y el placer; eso ocupa todo mi arte" Exposición.

.

Fotógrafos de retrato:
Pierre Gonnord, el escrutador de almas.
Pierre Gonnord (1963), francés afincado desde hace 24 años en Madrid.
Su exposición titulada 'Terre de personne' se trata de una serie de retratos realizados en el norte de España y Portugal cuyos protagonistas son mineros, marineros y habitantes de zonas rurales.
David Hamilton
Fotógrafo que se hizo famoso a partir de la década de los 70. Nació en londres 1933, pero su vida y trabajo lo desarrolló en Francia. Tema en el que destaca: retratos de adolescentes. Su estilo es muy peculiar, colores pasteles, efecto soft focus, consiguiendo un difuminado o desenfoque suave y grano grueso.

Desiree Dolron
Holandesa, nace en 1963. Aunque se hizo famosa por sus reportajes de investigación y viajes, destaca por sus fotografias pictóricas de estudío, realizadas en parte con programas de retoque fotográfico. Utilización de la luz y las sombras, me parece increible lo que consigue: el ambiente, la caracterización y vestuario, nos lleva a otra época.

Daniel Murtagh
Holandesa, nace en 1963. Aunque se hizo famosa por sus reportajes de investigación y viajes, destaca por sus fotografias pictóricas de estudío, realizadas en parte con programas de retoque fotográfico. Utilización de la luz y las sombras, me parece increible lo que consigue: el ambiente, la caracterización y vestuario, nos lleva a otra época.

Fotógrafo y artista ruso, nacido en 1983 en Moscú, es un auténtico mago del retoque digital. Su trabajo se centra en el estudio del rostro humano, las penetrantes miradas de los rostros en porcelana de las obras de DOU consiguen esconder todo un surrealista mundo donde la manipulación digital se convierte en arte.

Daniel Murtagh
Retrato, sus blancos y negros son buenísimos y la luz de todas sus fotos una maravilla.
Loretta Lux
Nació en Dresde 1969 , Alemania del Este y es conocida por sus retratos de jóvenes niños surrealistas. Actualmente vive y trabaja en Mónaco.
La artista realiza sus composiciones usando una combinación de fotografía, pintura y manipulación digital.
En 2005, Lux recibió el Premio Infinity de Arte del Centro Internacional de Fotografía.
Fotógrafos de naturaleza y paisaje:
Fotógrafo canadiense (Toronto)
Se dedicaba al cine, pero a partir de 1992 se dedicó a filmar y fotografiar la interación o comunicación, entre los animales y el hombre. En sus fotos destaca la perfecta sintonía entre los animales y los humanos, transmiten serenidad y silencio. Trabaja normalmente en sepia.


Rarindra,Nacido:1972.
Es un fotógrafo indonesio nacido en Yakarta, en la isla de Bali.
Tema preferido en fotografía: el interés Humano y documental, el paisaje y la alteración digital.
Buenas fotografías pero tambien un maestro del retoque digital, el resultado, sus obras como cuadros.
Gran Bretaña, fotógrafo de naturaleza, centrado en las Islas Británicas. El no hace ningún tipo de retoque digital en sus fotos.

Fotógrafas viajeras:
Nace en Barcelona, 1951
Realiza estudios en Nueva York, su primera exposición la hace en Madrid 1986 y mas tarde se dedicaria a viajar por el mundo. Proceso de platinotipia.
Vine a Madrid en el 92 y trabajé durante varios
años como Economista hasta que tomé la feliz decisión de vivir únicamente de la fotografía.
Feliz porque era y es mi pasión.
Lo mismo que viajar, y ahí queda la unión de ambas.
Desde entonces trabajo como freelance para revistas de viajes durante la mayor parte del año.
Pero regularmente me dedico a viajar por encargo o por libre, sobre todo por los lugares que más me atraen, África y el sudeste asiático.
De vez en cuando hago algún trabajo diferente para cambiar el chip, pero tengo bastante claro lo que me gusta de momento y espero seguir haciéndolo mucho tiempo.
Ami Vitale
Reportera gráfica ha viajado a más de 80 países. Ella ha sido testigo de los disturbios civiles, la pobreza, la destrucción de la vida, y la violencia inenarrable. Pero también ha experimentado la belleza surreal y el poder permanente del espíritu humano, y ella se ha comprometido a poner de relieve las similitudes sorprendentes y sutiles entre las culturas. Sus fotografías han sido expuestas en todo el mundo en museos y galerías y publicado en revistas internacionales como National Geographic, Aventura, Geo, Newsweek, Time, el Instituto Smithsonian. Su trabajo ha ganado varios premios de prestigiosas organizaciones, incluyendo World Press Foto, el Premio Lowell Thomas para el periodismo de viajes, Lucie Awards, el Premio Daniel Pearl por una información excepcional, y el fotógrafo de la revista de la concesión del año, entre muchos otros.
Ahora con sede en Montana, Vitale es una fotógrafa contrato con la revista National Geographic y con frecuencia dicta talleres en todo el continente americano, Europa y Asia. Ella también está haciendo un documental sobre la migración en Bangladesh y escribiendo un libro sobre las historias detrás de las imágenes.
Fotógrafos de desnudo:
Madrid, España. Fotógrafa de desnudo.
Mis imágenes son puertas a mi alma que intentan abrir ventanas a la tuya.
La belleza no es una meta, es un camino...como todo en la vida.
Luz, forma y expresividad.
Fotógrafos creativos:
Chema Madoz


Reconocido fotógrafo español al que en el año 2000 le fue concedido el Premio Nacional de Fotografía. Trabaja en blanco y negro
De él, lo que más me gusta es su imaginación y que como el dice, no es todo lo que parece.
El propio Madoz explica así su trabajo: "En mi obra no hay un intento de marcar una postura de rebelión. En realidad pretende ver como la realidad puede ser mucho más rica de lo que nos podría parecer al primer corte de vista. Desde mis primeras imágenes aparecían las personas, pero siempre ha habido un hilo conductor con mis primeros trabajos, que quizás sí tienen una distancia formal muy fuerte con mi trabajo más reciente. El hilo conductor creo que ha sido esa aspiración a saltar de un nivel de la realidad a otro a través de pequeñas manipulaciones u alteraciones".
En Fotoactitudes
En Fotoactitudes
Fotógrafos minimalistas:
Brian Kosoff


Barcelona, España.
Es autodidacta y eso me merece un gran respeto y para mi un ejemplo a seguir.
El dice: para mi, la fotografía es una mezcla entre formas, líneas y luz... jugando con ellas se crean imágenes.
Fotógrafos de moda y publicidad:
Nació en Madrid en 1968
Fotógrafo de moda y publicidad.
Sus fotos destacan por la puesta en escena y la atmosfera que consigue.



Belgica, se dedica a la publicidad.
Creativo y original, es un fenómeno en el retoque y fotomontaje.
El dice que es un fotógrafo de fabricación propia, podeis leer más aquí
Ben Heys
Australia, fotógrafo de desnudo y moda.
Ljubodrag Andric
Nacido en Belgrado Yugoslavia. Con 21 años consiguió su primer trabajo remunerado como fotógrafo. Vive en Toronto, se dedica a la publicidad.
Nacido en Belgrado Yugoslavia. Con 21 años consiguió su primer trabajo remunerado como fotógrafo. Vive en Toronto, se dedica a la publicidad.

Fotógrafos del fotomontaje suarrista y fantástico:
18 de noviembre de 1957
Emplea el mismo método de trabajo que Dominic Rouse.
Creció en Ginebra, Suiza. A los 17 años se traslada a Italia. Thomas vivió en Milán durante 15 años para ganarse la vida como un artista de exito, autor y fotógrafo de moda.
En la actualidad, reside en Las Vegas y viaja por el mundo. Thomas ha sido un fotógrafo durante más de veinte años y prefiere usar su viejo AE1s Canon, cuando filma en 35mm o su RB67 cuando se dispara en formato medio. Ultimamente, hace fotomontajes en blanco y negro con el único propósito de hacer arte, sin trabajar para un cliente específico. Manipula las imágenes tomadas durante sus veinte años de trabajo para crear situaciones surrealistas.
Fotógrafa estadounidense, nació en 1949.

Diseñadora gráfica. Nace en Rumanía en 1982. Actualmente vive y trabaja en Florida, USA. Cada una de sus obras, se compone de muchas fotografías, combinándolas para crear una imagen con calidad fotográfica y la sensación de ser una pintura.
Nació en Alicante, España. Diseñadora gráfica.

En ellas se incluye como protagonista, a mi parecer tiene un gran sentido del humor, es original y un artista.


Fotógrafos de la luz:
Tatiana Slepukhin

Colabora en la Sociedad Fotográfica de America, actualmente reside en Canada. Tatiana es luz, pinta sus temas en la vida real, los paisajes con luna son su lienzo y las luces portátiles sus pinceles, utiliza geles de colores, como un pintor mezcla sus colores en una paleta. Su técnica: pintura de luz, es una técnica que ilumina a los sujetos de forma selectiva con la luz, mientras que el obturador de la cámara permanece abierto.
Cenci Goepel y Jens Wamecke
Pareja de artistas alemanes, "otra forma de pintar".

Fotógrafos pintores:
Ouka Leele

En 2005, le fue concedido el Premio Nacional de Fotografía

teresa flowers
Pintora y fotografa. Los Angeles, california.
Merece la pena de ver, su serie de sirenas.

Fotógrafos amigos:
Roberto Nogueira
Bebeto, "SAWIDI" (amor, respeto y amistad)
Yo tiengo 191 años , pero no lo sé ecxatamente porque ace tanto tiempo...Yo soi Yo mismo , siempre. Custe lo que custar.
Eu sou eu mesmo. SEMPRE.
Vivi com indios em uma tribo na Amazonia e aprendi o significado da palavra SAWIDI e isto mudou minha vida. Para eles AMOR, AMIZADE e RESPEITO são uma coisa só. Uma palavra somente. Porque não se pode separar o Amor do Respeito e da Amizade. São mesmo uma única coisa. Sou Diretor Artístico de Fotografia da Associação Cultural de Vinhedo - São Paulo - Brazil.

Antonio Serrano
Madrid 1953.
Aficionado desde pequeño a la fotografía, utilizaba cualquier objeto para simular una cámara y disparar. Creo que no podría vivir sin hacer fotos, es su gran hobby.

Entrevista
Fotógrafos que me inspiran:
Julie Rey
Fotógrafa desde 2008, vive y trabaja en Burdeos. Trabaja para la prensa.

Holandés, nacido en Amsterdam en 1964.
En 2007 compré mi primera cámara.
Ahora, cuatro años después, fue nominado como finalista en el Premio Hasselblad Masters 2010, uno de los premios más prestigiosos en el mundo de la fotografía.

Mis caminatas diarias a menudo se me llevan por caminos que conducen a otros mundos ... los místicos ... donde la tranquilidad, la unidad y un sentido de la paz prevalezca.Es para mí un placer poder compartir la belleza que yo tengo la fortuna de la experiencia de cada día a través de mi fotografía.

Ursula me Abresch


Benoit COURTI