Una exposición, que para los que tenemos la suerte de estar en Madrid, no deberíamos perdérnosla.
Podemos verla en el Circulo de Bellas Artes de Madrid a partir del 04.06.2013 hasta el 28.07.2013 en la sala GOYA.
Henry Edward Weston (1886 -1958)

Se caracterizó por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco corrientes.
Fue uno de los fotógrafos más importantes de la fotografía directa y cofundador del Grupo f/64.2, asociación fotográfica que se fundó en California en 1932 bajo la influencia de Paul Strand. Ansel Adams, Edward Weston, Imogen Cunningham, Willard Van Dyke, Henry Swift y Sonya Noskowiak fueron algunos de sus miembros más destacados.
En 1937 obtuvo una beca de la Fundación Solomon R. Guggenheim que fue la primera que se dio a un fotógrafo.

Harry Morey Callahan (Detroit, Michigan 1912 - Atlanta, Georgia, 1999), autodidacta.
Tomó fotografías de su esposa Eleanor, y de su hija Barbara así como de las calles, las escenas y los edificios de las ciudades donde vivió, mostrando un fuerte sentido de la línea y la forma, de la luz y la oscuridad. Trabajó con exposiciones múltiples y otras técnicas como dobles y triples exposiciones, desenfoques y película de pequeño o gran formato.En las mismas fechas también podemos visitar en la sala JUANA MORDÓ, la exposición de Zbigniew Andrzej Dlubak (1921-2005) polaco pintor, fotógrafo y teórico del arte.
I don’t know how should I give you thanks! I am totally stunned by your article. You saved my time. Thanks a million for sharing this article.
ResponderEliminarMe alegra saber, que le ha servido mi blog.
Eliminar