Son muchísimos los fotógrafos surrealistas, yo sólo he elegido alguno para representar cada modalidad.
El Bosco, es considerado el primer artista surrealista, en los siglos XV y XVI creó obras como "El jardín de las delicias" o "El carro de heno".
El Bosco, es considerado el primer artista surrealista, en los siglos XV y XVI creó obras como "El jardín de las delicias" o "El carro de heno".
El surrealismo se gesta en París, lanzado por un grupo de escritores que se encuentran descontentos con la anarquía, entre los años 1921 y 1923.
Al surrealismo literario, le siguieron otras disciplinas artísticas, desde la pintura (Salvador Dalí, René Magritte) a la fotografía, o al cine (Luis Buñuel con su película “ El Perro Andaluz”).
El Surrealismo trata de plasmar el mundo de los sueños y de los fenómenos subconscientes, mezclandolos con la realidad, el resultado es un mundo aparentemente absurdo, en el que los fenómenos del subconsciente escapan al dominio de la razón.
Hay que distinguir entre:
-surrealismo "técnico", en las que las fotografías son manipuladas, ya sea por medios analógicos o digitales.
-surrealismo “encontrado” las que no son manipuladas de ninguna forma.
Los primeros fotografos surrealistas.
László Moholy-Nagy (constructivista)
Conocido por sus fotomontajes.
Son composiciones que combinan múltiples negativos.
Surrealismo Técnico.(Trabajan en analógico y la manipulación es digital):
Nació en Inglaterra en 1959, sus inicios de carrera fueron en el fotoperiodismo, ahora vive en Tailandia.
Emplea las técnicas de exposición múltiple, hasta la llegada del photoshop y el uso de las cámaras de gran formato.
El trabaja con metodos analógicos y una vez digitalizas las imágenes hace las composiciones. Despues hace el proceso inverso, las convierte en negativo con una grabadora de película que hace el proceso de exploración a la inversa.

El dice: Es mi creencia de que el mundo digital nos ha concedido a los fotógrafos una libertad de expresión previamente reservados para los pintores y que esta nueva libertad en combinación con los procesos fotográficos tradicionales tiene el potencial para grandes cosas.
La ficción es la mentira que dice la verdad.
Los sueños son una realidad que las ventanas se abren a un misterio.
Joven sueco, amante de la fotografía y manipulador de la realidad, convierte sus fotografías en escenas surrealistas espectaculares, mediante el fotomontaje. En ellas se incluye como protagonista, a mi parecer tiene un gran sentido del humor, es original y un artista de la manipulación.
Otros:
nacida en 1982 Budapest, Hungría.
francés (nacido en 1983, lleva, el surrealismo al mundo de la publicidad.
Conocido por dar un sentido del humor surrealista, en todas sus imágenes.
(No hay ningún tipo de manipulación)
Rodney Smith
Vive cerca de Manhattan, Nueva York.
Ejerce de profesor, además de realizar trabajos de publicidad y moda.
No utiliza ningún tipo de montaje, depende sólo de su imaginación al momento de disparar su cámara
Palabras suyas: Creación de una buena fotografía requiere algo más que técnica y habilidad. Buenas fotografías requieren que usemos nuestra mente y nuestro corazón.
Fotos